lunes, 12 de noviembre de 2007

IRC



IRC (Internet Relay Chat) es un protocolo de comunicación en tiempo real basado en texto, que permite debates en grupo o entre dos personas y que está clasificado dentro de la Mensajería instantánea. Las conversaciones se desarrollan en los llamados canales de IRC, designados por nombres que habitualmente comienzan con el carácter # o & (este último sólo es utilizado en canales locales del servidor). Es un sistema de charlas ampliamente utilizado por personas de todo el mundo.

Los usuarios del IRC utilizan una aplicación cliente para conectarse con un servidor, en el que funciona una aplicación IRCd (IRC Daemon o servidor de IRC) que gestiona los canales y las conversaciones.

IRC fue creado por Jarkko Oikarinen (alias "WiZ") en agosto de 1988 con el motivo de reemplazar al programa MUT (talk multiusuario) en un BBS llamado OuluBox en Finlandia. Oikarinen se inspiró en el Bitnet Relay Chat el cual operaba en la red Bitnet.

El IRC ganó popularidad cuando fue utilizado en el intento de golpe de estado en la Unión Soviética de 1991 para informar a través de un periodo de censura en los medios. Fue utilizado de similar manera por los Kuwatíes durante la Invasión a Irak.

Información técnica

IRC es un Protocolo de red que utiliza TCP así como opcionalmente SSL. Un servidor de IRC se puede conectar a otros servidores IRC para expandir la red IRC. Los usuarios acceden a las redes de IRC conectando un cliente a un servidor. Existen muchas implementaciones de clientes IRC así como de servidores. La mayoría de los servidores IRC no necesitan que los usuarios se registren, aunque de cualquier manera se necesita que los usuarios establezcan un alias antes de conectarse.

IRC es un protocolo que envía sus mensajes en texto plano, lo que significa que es posible (aunque poco práctico) utilizar IRC mediante un cliente de flujo de bytes básico como netcat o telnet. De cualquier manera, el protocolo solamente utiliza una versión ligeramente modificada de ASCII, y originalmente no proporciona soporte para caracteres no ASCII en el texto, lo que da como resultado que existan muchas codificaciones incompatibles tales como ISO 8859-1, UTF-8, etc.

Debido a que las implementaciones de IRC utilizan grafos acíclicos como su modelo de conexión, se carece de redundancia y por ese motivo la caída de algún servidor da como resultado un netsplit.

No hay comentarios: